El exitoso modelo de Fundación CONIN se basa en el abordaje integral de la problemática social que da origen a la extrema pobreza y su consecuencia directa: la Desnutrición.
La eficacia del Método CONIN para la prevención y tratamiento de la Desnutrición, es accionar sobre las causas, actuando más allá de los parches asistenciales que sólo atienden la urgencia.
Todos los programas que se desarrollan en un Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana (Centro CONIN), están dirigidos a realizar acompañamiento del grupo familiar a través de la asistencia y educación. Fortaleciendo factores protectores y buscando estrategias para minimizar o erradicar los factores de riesgo que se visualizan en el grupo familiar del niño.
La educación de la madre, como principal agente sanitario es la base de todas las intervenciones que se desarrollan para la recuperación del niño, y es a través de ella que se busca la integración de la familia y de la comunidad.
POBLACIÓN
Los beneficiarios directos son niños de 0 a 5 años de edad y sus madres, como así también mujeres embarazadas a quienes se les brindan diferentes actividades educativas que promueven e impulsen estilos de crianza saludables; potenciando los recursos individuales, familiares y sociales para la generación de una cultura de protección de los derechos de la infancia.
La madre (u otro familiar) y los niños menores de cinco años de edad concurren al Centro CONIN una vez por semana, los días miércoles de 14 a 17:30 hs.
ÁREAS DE TRABAJO
Nutrición
Pediatría
Área social
Desarrollo infantil: atención temprana (0-2 años), psicopedagogía (3 – 5 años)
Área infantil: durante la jornada los niños concurren a salas de jardín y por momentos son retirados por su madre o tutor para las consultas con profesionales
Área de promoción humana: talleres de oficios, cocina y hábitos saludables
Taller de alfabetización
Asistencia: bolsón de alimentos y roperito